
- Los medios de comunicaciòn mantienen una programaciòn diaria en la cual otorgan preferencia a el tema de la publicidad, si bien es cierto, nuestros medios de comunicaciòn lucran de estas publicidades, dejan de cumplir con sus funciones informativas, educativas y de entretenimiento por privilegiar sus ganancias.
- En la actualidad existen programas que estàn creados y dedicados solo y exclusivamente para publicitar productos, su trabajo comunicativo y periodìstico es pobre, solo se basan en tener una conductora, una camara y recorrer lugares repitiendo las caracterìsticas que los dueños de las empresan enseñan, realizan entrevistas a esos mismo dueños. (y de contenido no queda nada).
- Se ha podido comprobar que en muchos casos variados medios de comunicaciòn han dejado de dar a conocer noticias importantes por el hecho de que las personas implicadas o afectadas eran dueños o personas influyentes en empresas que trabajaban como auspiciadores del medio; he ahì un caso tìpico de falta de moral y de respeto simplemente por mantener a un auspiciador o patrocinador.
- En el caso del cine vemos que en las ùltimas pelìculas sobresalen las marcas de productos importantes como de casualidad, por ejemplo: CELULAR, una pelìcula en la que predomina el uso del celular durante todas las escenas, pero para ello no era necesario el primer plano a la marca "motorola" en las mismas.
- Internet suma cada dìa un inmenso porcentaje de publicidades on-line, mailings de empresas, pàginas para realizar compras, etc...
- Las publicidades no solo satisfacen las necesidades de los seres humanos, en muchos casos crean necesidades fictìcias.
- En suma a donde vemos, en donde estamos les aseguro que hay algo de "publicidad"
Y què resultado obtenemos de ello?
El crecimiento incalculable e imparable de una sociedad totalmente consumista, personas que prefieren invertir su dinero en necesidades artificiales y desatienden verdaderas necesidades. Niños y Jòvenes que desean y desean tener cada dìa algo nuevo que està a la moda. Personas en general insatisfechas con lo que tienen que viven cada dìa deseando obtener algo nuevo y cuando lo consiguen siempre hay a la vuelta de la esquina algo màs... por querer adquirir.
Muchas veces en el intento de cada dìa de tener màs, se pierden valores importantes de nuestra sociedad, se trata de conseguir lo que se quiere a toda costa.
Por esto la tarea de los medios de comunicaciòn debe tratar de armonizar a esta sociedad de consumo, si bien es imposible que los canales o medios prohiban las emisiones publicitarias (ya que viven de ello); pueden intercalar contenidos, tener un lìmite por publicidades, exigencias en las mismas; programas educativos que guìen a nuestra poblaciòn para que puedan digerir las publicidades de manera didàctica, crìtica y analìtica, para que las personas no se dejen influenciar al primer impulso.
Los medios de comunicaciòn son una parte importante para nuestra sociedad, informan, educan, crean ideologìas y criterios; si son tan IMPORTANTES, es hora de que tomen enserio las riendas y se porten como tales.