jueves, 24 de abril de 2008

Medios de comunicación en Bolivia (Buenos vs. Malos)




La pasada semana se desarrolló entre los estudiantes de noveno semestre de Comunicación Social de la Udabol, un debate entre lo factores buenos y malos que contienen los medios de comunicación actualmente en nuestro País; comenzaremos citando los que favorecieron a los medios:

Factores Buenos



  • Los medios de comunicación están actualizando cada vez sus sistemas tecnológicos, ingresando cada vez más a un manejo globalizado de la información, y logrando con dicha tecnología la inmediatez de la información.

  • Los medios de comunicación/algunos de ellos se caracterizan por impartir educación a la población, generalmente estos se desarrollan en áreas rurales; existen actualmente varios programas de educación mediática. Generalmente la gente humilde logra adquirir un televisor el cual le genera conocimientos.

  • Los medios de comunicación nos mantienen constantemente informados, cubren cada vez con mayor rapidez las noticias: locales, nacionales e internacionales.

Factores Malos



  • El precio que se paga por participar de la globalización se centra en la pérdida de valores culturales propios ya que no se sabe mezclar lo nuestro con lo exterior y simplemente se adhiere lo nuevo extranjero y se deja de lado lo nacional o local.

  • Los medios de comunicación en general pertenecen a un monopolio, se han formado actualmente grupos de poder en los cuales figuran los mismos dueños y estos son dueños a la vez de varios medios masivos; lo cual hace que lastimosamente los medios se vean inmersos en un círculo de ideologías e intereses peleados y que los dueños de los medios los utilicen como armas para surgir en la sociedad.

  • Si bien es cierto que en la zona rural se cuenta con ciertos programas educativos, estos están por desaparecer completamente ya que no cuentan con ayuda monetaria; los inversionistas prefieren dejar su dinero en programas sensacionalistas o de moda por que lucran más de ellos, pero en ninguna foma cooperan con este tipo de programa educativos los cuales son más necesarios que cualquier otro en nuestra sociedad.

  • Con el tipo de programación sensacionalista y enteramente enfocada en inducir al consumo lo menos indicado sería que un televisor imparta conocimientos en el área rural (un libro/s serían mejores aliados para la sociedad).

  • También es cierto que los medios de comunicación mantienen constantemente informada a la población, pero lo que hay que cuestionarse es bajo que precio? en la busqueda de ganar la primicia con medios colegas, la noticia no sigue el proceso adecuado de: busqueda de fuentes confiables, redacción adecuada, respaldos suficientes, materia investigativa. por lo tanto le restan el "plus" para el cual el comunicar a estudiado.

Por lo tanto la labor del comunicador será mejorar aún más los factores buenos y luchar contra todos lo malos, solo así el círculo entre medios - comunicación - sociedad - medios - comunicación - sociedad; funcionará para bienestar de la población y aportará a su desarrollo.


MEDIOS DE COMUNICACIÓN...BUENOS O MALOS????.... LO DEJO A SU ELECCIÓN

No hay comentarios: